
El árbol es lo que se llama hermoso, las hojas cambian de verde a rosa y dorado dependiendo de la estación y el brote de clavo mismo sufre de este cambio de color. Su recolección se efectúa de hecho cuando toma un color levemente rosado.
El clavo de olor, llamado así debido a su parecido con un clavo real, y con su nombre proveniente de la palabra francesa "Clou" (Clavo), tiene claras propiedades medicinales, es antiséptico, anti-bacteriano y entre otras cosas fue y es utilizado hoy en día como anestésico dental por sus propiedades analgésicas dadas por el Eugenol que contienen sus brotes (entre otras cosas, de ahí viene el clásico olor a clínica dental)

apoyar y amplificar otros sabores como el ammareto o algunos vermouths y bitters. Debe utilizarse con mesura ya que no le cuesta sobrepasar a otras especias mas suaves y si colocamos demasiado en un macerado liquido terminaremos mas con un anestésico que con una bebida, pero no le teman, su sabor y aroma son exquisitos, nadie debería dejarlo de lado a la hora de probar nuevas recetas culinarias y junto con la canela es un ingrediente casi obligado en la preparación de vermouths y bitters.