Eisel y Ale:
Con la llegada del renacimiento en los siglos XV y XVI, los conocimientos poseídos por las manos eclesiásticas fueron pasando a manos seculares, y con la llegada de la imprenta de Gutenberg en 1439, la palabra del Wormwood Wine (Vino de Ajenjo) y de sus propiedades se dispersó por toda Europa y pronto llegó a las islas británicas donde fue llamado "Eisel".
Al parecer, el Eisel no era considerado una bebida compleja y con carácter, sino todo lo contrario, se decía de esta bebida como una medicina amarga a la que no se le atribuían momentos de gozo sino mas bien, era un castigo.
Durante el 1600 el Eisel aun no encontraba el paladar de la gente, pero como alternativa, los cerveceros habían estado agregando botánicos a sus ales (incluso los mas amargos) para conservar su frescura y se la nombra en "The Pennylesse Pilgrimage" de John Taylor, alias "The Water Poet" (El Poeta del Agua) como Scurvy Ale.
Ya para el 1660 aproximadamente otro nombre fue dado para la cerveza de ajenjo, Purl era una infusión de flores de ajenjo, y a veces piel de naranja y senna en la cerveza. (Purl-Royal era una jerga para el vino de ajenjo).
La salud y la diversión se cruzan en un lugar, el alcohol. En menos de 200 años los europeos tomaron el vino y la cerveza no solo como un medio para hacer que las hierbas medicinales fueran mas agradables sino como un elemento social y placentero.
El vino hipocrático:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEileeBXsbRlLRm-kh1V8wFuOexzt-a_2dFJxdvHJZf4aMyCvCwp5uq4V03tKQdPSs_YdHdRnJ6DbGyWfqR_brErjv4TK_YA0vDJAuKCSW9_FCfBxbkSZX-n_ZKF_KvOBiGXFnGNLxql267V/s1600/vermut+2+2.jpg)
Primer parte: Historia del vermouth parte 1
Tercera parte:Historia del vermouth parte 3
Continuará... Cheers!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario